En estos tiempos en los que estamos ultimando la programación, el gran problema de los opositores es encontrar proyectos para sus unidades. La mayoría dicen que no hay proyectos que les vengan bien o que no hay sitios con proyectos para ellos.
Yo pienso que una gran idea es pensar tú que proyecto te hubiese gustado hacer como alumno, pero puesto que el tiempo no es lo más abundante que tiene un interino en año de oposiciones os traigo un pequeño «caladero» de proyectos, en concreto cinco libros de los que se pueden obtener muchas ideas… incluso algunos aplicarlos tal cual.
- 101 proyectos matemáticos. David Hobbs y Brian Bolt. Este libro en castellano es difícil de encontrar por estar descatalogado y cuando se encuentra ronda los 80€ como poco, la versión inglesa es fácil de encontrar en amazon y ronda los 20€ sin gastos de envío para prime. En en título os lo dejo enlazado en castellano, una obra maestra y uno de los más interesantes porque incluye proyectos para bachillerato no solo para ESO.
- Las Matemáticas En El Fútbol. Actividades Y Proyectos Para Realizar En Educación Secundaria. Francisco García Cubero. Una apuesta muy interesante para la ESO en la que se integran el fútbol y las matemáticas, pero que además puede servir de ayuda para plantear proyectos para otros deportes. Además es un libro muy económico, que no alcanza los 10€.
- Las matemáticas del planeta tierra. María Vanesa Álvarez Díaz. Son dos libros de proyectos orientados a 5º de primaria, pero los proyectos con muy poco más se pueden llevar a 1º y 2º de ESO. El primer volumen está dedicado a los números. El segundo volumen a medida geometría y estadística. En torno a los 10€ cada libro, merecen mucho la pena.
- Estadística con proyectos. Carmen Batanero y Carmen Díaz. Un libro fabuloso sobre proyectos con estadística. Lo mejor es que está disponible de forma gratuita en el enlace que os he proporcionado algo más arriba. Y por supuesto que no hay nadie que sepa más en España y quizá en parte del mundo acerca de este tema que la autora, catedrática de Didáctica de la Estadística y editora de grandes revista de educación estadística, por tanto, altamente recomendable.
Bueno, como podéis ver hay sitios donde buscar, además que cada vez somos más los que escribimos blogs donde compartimos nuestros proyectos, por tanto si que se puede trabajar por proyectos y cada vez más y mejor…