El nuevo marco curricular por Lucio C. Calleja

Hace unos días Lucio C. Calleja, Subdirector de Ordenación Académica del Ministerio de Educación dio una conferencia dentro de los cursos INTEF sobre nueva legislación. Os dejo aquí el video porque dura solo una hora y muestra hace dónde va la educación y hacia dónde debemos orientar nuestras programaciones.

Ayuda para las situaciones de aprendizaje

Ahora que las situaciones de aprendizaje se han puesto de moda el problema es encontrar situaciones que podamos utilizar con los estudiantes. Vengo a aportar algunas ideas a través de un material que trabajé hace cinco años con pocos alumnos (porque da mucho trabajo corrigiendo y ese año tenía grupos pequeños por estar en la sierra) pero que puede traer luz para el diseño de situaciones en los cursos impares (que además son los que tenía. Son los famosos PAIs de los que he hablado muchas veces. Os los dejo aquí para que los utilicéis, reutilicéis o simplemente para que os den ideas.

Proceso de reposición y consolidación en Andalucía

Como sabéis, ayer en mesa de negociación se cerró tanto la distribución de plazas del proceso de consolidación como las fechas de los procesos de 2023 y 2024. Sin embargo se dejó sin cerrar la oferta (OPE) de reposición para este 2023 que se cerrará en una futura mesa. Para resumir lo voy a poner por procesos y por fecha…

Por procesos:

  • Reposición: es decir, las jubilaciones. Esta oposición será para secundaria en 2023, por el procedimiento habitual. Es decir, tema con 4 bolas y practico eliminatorios. Y segunda parte con programación y unidad. Actualmente para matemáticas cuenta con 480 plazas y seguramente se incremente en una nueva OPE antes de fin de año. El examen se hará en junio de 2023 y el 1 de septiembre de 2023 tomarán posesión como funcionarios en prácticas, con un año de prácticas, el 1 de septiembre de 2024 serán nombrados funcionarios de carrera.
  • Estabilización: aquí hay dos procesos, así que los separo.
    • Concurso de méritos: se echa entre el 21 de noviembre y el 21 de diciembre. Para matemáticas cuenta con 190 plazas. Se pueden solicitar varias comunidades y se debe entregar en la primera comunidad que pongas. Se resolverá en marzo/abril de 2023 y el 1 de septiembre tomarán posesión como funcionarios de carrera directamente.
    • Oposición no eliminatoria: será para todos los cuerpos en junio de 2024, se resolverá ese mismo verano. El 1 de septiembre de 2024 los aprobados tomarán posesión como funcionarios en prácticas. Las prácticas serán de tres meses y quienes las superen serán nombrados funcionarios de correa el 1 de diciembre de 2024. Para matemáticas cuenta con 148 plazas.

Por calendario:

  • 2022:
    • Entre el 21 de noviembre y el 21 de diciembre se echa la solicitud para el concurso de méritos puro, lo recomiendo para aquellos que tengan más de 7 – 8 años de tiempo de servicio si tienen el resto de méritos completos.
    • A finales de diciembre habrá una mesa sectorial en la que se ampliará la OPE para el proceso de reposición.
  • 2023:
    • Marzo/Abril: se resuelve el concurso de méritos. Fase provisional + alegaciones + fase definitiva.
    • Marzo/Abril: se echa la instancia para el proceso de reposición (oposición normal).
    • Junio: Oposiciones de reposición con dos partes eliminatorias. Primera prueba con un tema de entre 4 bolas + práctico. Segunda prueba con defensa de la programación y una unidad.
    • 1 de septiembre: Toman posesión de su plaza como funcionarios de carrera los que la obtengan en el concurso de méritos. Toman posesión como funcionarios en prácticas los que la obtengan en la oposición de reposición.
    • Diciembre: se convoca el proceso de estabilización a través de oposición no eliminatoria.
  • 2024:
    • Junio: Oposiciones de estabilización (todos los cuerpos) no eliminatorias con dos pruebas. La primera un tema a elegir de entre cinco bolas. Segunda prueba defensa de una unidad.
    • 1 de septiembre: Los funcionarios nombrados en prácticas el 1 de septiembre de 2023 que superaren la fase de prácticas son nombrados funcionarios de carrera. Los que han obtenido plaza en la oposición de estabilización son nombrados funcionarios en prácticas.
    • 1 de diciembre: Los funcionarios en prácticas nombrados el 1 de septiembre que superen la fase de prácticas son nombrados funcionarios de carrera.

Formación veraniega

Este verano he realizado dos formaciones que os recomiendo. Las formaciones han sido en neuroeducación. Pero no han sido las típica centradas en emociones, que ojo, me parece importante formar en educación emocional, pero eso no es neuroeducación, que pueden que colisiones en algunos momentos, pero son áreas separadas. La neuroeducación es una rama de la educación, que enlaza los conocimientos basados en la neuroimagen con el modo de interacción del cerebro con su entorno. Específicamente, se enfoca en el proceso de aprendizaje/enseñanza. Una nueva mirada en el proceso escolar que une la Neurociencia y la Educación (Béjar, 2014). Por tanto se basa en la neuroimagen, es decir, en los TACs que se van haciendo experimentalmente y las distintas zonas de nuestro cerebro y sinapsis que se ponen en juego mientras aprendemos. Este curso enseña por qué prevalecen unas sinapsis o rutas entre neuronas frente a otras, y que podemos hacer para que prevalezcan las que nosotros queremos.

El segundo curso es sobre discalculia, a nivel cerebral, es decir, cómo funciona el cerebro de alguien con discalculia, que es este trastorno del aprendizaje (como se incluye en todos los manuales), y cómo podemos diagnosticarlo y ayudar.

Ambos cursos los he hecho en una plataforma llamada neuro-class, esto no es una colaboración pagada ni nada por el estilo, os los comparto porque me han parecido muy interesantes (yo obtuve los dos cursos con descuento, por 10$ cada uno, estad atentos porque suelen lanzar ofertas). Os dejo aquí su enlace y el programa educativo de cada uno de ellos, además en el futuro haré un post dedicado al material de cada curso por separado.

Criterios de evaluación en iDoceo

Una de las herramientas más potentes que tenemos para evaluar ya que Seneca tarda mucho en actualizar es iDoceo. Sin embargo ahora con dos leyes en marcha a mucha gente le cuesta coordinar esto, por tanto os dejo los criterios de evaluación de matemáticas de todas las asignaturas que impartimos menos las aplicadas, es decir en 4º, 1º y 2º de bachillerato no tengo los criterios porque no los he impartido.

Este año imparto 1º y 2º de bachillerato de ciencias (y 1º y 3 de ESO) por tanto los criterios están totalmente actualizados para todas estás materias, la correlación en 4º de académicas entre criterios y competencias no sé si está totalmente correcta, os invito a verificarla. Sin más aquí os dejo el archivo.

PS. A petición popular incluyo también un excel con todos los criterios salvo 2º de bachillerato de sociales, eso sí, en este caso sin vincular con las competencias clave en los cursos pares, o con los descriptores pertinentes en los impares.

Funcionamiento del blog

Voy a anclar un post obre el funcionamiento del blog, para que no os perdáis. Aunque publico muchas cosas en el blog, los proyectos, gamificaciones, etc… los he pasado a páginas en este blog, para que no se pierda la información.

En el lateral izquierdo encontráis las páginas del blog, los juegos de escape, gamificaciones más largas, mis principales artículos científicos y un breve sobre mi. Aquí pondré también los videos sobre programación LOMLOE. En estas páginas están todos los proyectos que he propuesto en post cargados directamente sobre wordpress, para que podáis reutilizarlos. Debajo tenéis la firma de apple teacher y un enlace a mis videos de Vimeo.  A continuación las últimas entradas y todo el contenido del blog categorizado y archivado por fecha.

En el centro podéis encontrar los post que voy poniendo cuando puedo crear contenido. Este curso intentaré actualizarlo con más frecuencia. Proponer diferentes formaciones, libros interesantes y actividades que vaya realizando. Así como reflexiones sobre la educación.

Finalmente, a la derecha encontráis la licencia del blog, los últimos comentarios de los usuarios y el feed de mi tweeter. Prometo que intentaré ser más diligente en la respuesta a comentarios.