Programación LOMLOE

En esta página voy a ir poniendo los diferentes videos y tips sobre las oposiciones que se nos vienen encima, intentaré que tengan una frecuencia semanal, aunque quizá a veces no sea posible. Aún así intentaré que no falte nada.

Video 1. Procesos para conseguir plaza en 2023 y 2024

En este video desgrano los tres procesos para conseguir plaza que se van a dar en los próximos dos años. Los dos procesos de consolidación y el proceso libre.

Algunos tips para estos tres procesos:

  • Os podéis presentar a todos los procesos, todos son de libre concurrencia, a pesar de que vuestros concursos se adapten mejor a unos u otros. Yo participaría en todos a menos que sea aspirante, en ese caso no me presentaría al concurso, pero si a los dos procesos de oposiciones.
  • Las personas que obtengan plaza en el proceso de concurso de méritos que se convoca el próximo 21 de noviembre se incorporará a su puesto el 1 de septiembre de 2023 si realizar prácticas, directamente como funcionarios de carrera.
  • El proceso no eliminatorio distingue entre especialidades para el concurso, por tanto, tiene sentido que os presentéis en la especialidad en la que tenéis vuestro tiempo de servicio.
  • El proceso eliminatorio vuelve a tener solo cuatro bolas para los temas, por lo que se complica.
  • A pesar de que no saquemos plaza se dan en Andalucía sobre 800 – 1000 sustituciones anuales, y además en unos años a un ritmo de 150 -200 jubilaciones (puede que más si los que entran a través del proceso extraordinario de concurso se van jubilando en menos de 10 años) por tanto, puede que no haya tantas vacantes en los próximos años, pero se incrementarán poco a poco y trabajo no va a faltar. (Lo indico para que no cunda el pánico.
  • Si tengo que dar un consejo con respecto a las programaciones es el siguiente: si ya la tengo hecha la adapto a 2º de ESO que es curso LOMCE. Si no la tengo hecha o tuve muy mala nota en la última oposición hago 3º de ESO que es curso LOMLOE y me va a servir a futuro.

Finalmente os dejo los documentos que he utilizado para el video.

Video 2. Aspectos principales de la LOE, LOMCE y LOMLOE.

En este video analizo y comparo las tres leyes que marcan la programación. La LOE como ley vigente, la LOMCE como ley derogada (pero con curriculum vigente en los cursos pares) y la LOMLOE que está vigente en todos sus aspectos en los cursos impares. Después del video detallaré el material que os comparto en esta sesión.

Aquí os presento algunos tips para la programación:

  • La programación LOMCE se mantiene más o menos igual (cursos pares) pero cambiando la legislación a nivel Ley educativa. Podéis encontrar mi programación LOMCE de 2018 de 3º de ESO (hoy no valdría) en este enlace.
  • Es importante hacer un esquema propio e interiorizarlo. Os proporciono algunos.
  • La ley aún está en pañales, es importante ir avanzando con cautela, sobre todo en los aspectos evaluativos, ya que aún no se sabe muy bien donde va a poner el foco la Junta de Andalucía.

El material que os proporciono aquí son la LOMCE, el RD y las instrucciones para la ESO, así como un esquema hecho por mi y un esquema hecho por Rafael Herrángel.

Vídeo 3. Introducción y justificación de la programación.

En este tercer vídeo trabajamos brevemente la introducción, justificación y contextualización de la programación. Son tres apartados que nos permiten arrancar con el examen oral de forma sencilla y que sitúan la programación en un centro en concreto. Estamos en el segundo nivel de concreción, pero ya anticipamos el tercero, indicando cuántos alumnos tenemos, sus características y la diversidad que presenta el grupo. Este bloque sigue teniendo sentido pero hay que recordar que el decreto que lo rige es el 327/2010 y los elementos curriculares han cambiado, así que tendremos una pequeña colisión entre lo que dice la norma y lo que tenemos que programar, pero lo solventaremos pasando de puntillas por esta parte.

Subiré el índice de la programación y un nuevo esquema que explicaré brevemente en el próximo vídeo que me ha gustado mucho.

Esquema de Raúl Solbes que va de lo menos concreto a lo más concreto