Hace unos días Lucio C. Calleja, Subdirector de Ordenación Académica del Ministerio de Educación dio una conferencia dentro de los cursos INTEF sobre nueva legislación. Os dejo aquí el video porque dura solo una hora y muestra hace dónde va la educación y hacia dónde debemos orientar nuestras programaciones.
Archivo de la categoría: oposiciones
Proceso de reposición y consolidación en Andalucía
Como sabéis, ayer en mesa de negociación se cerró tanto la distribución de plazas del proceso de consolidación como las fechas de los procesos de 2023 y 2024. Sin embargo se dejó sin cerrar la oferta (OPE) de reposición para este 2023 que se cerrará en una futura mesa. Para resumir lo voy a poner por procesos y por fecha…
Por procesos:
- Reposición: es decir, las jubilaciones. Esta oposición será para secundaria en 2023, por el procedimiento habitual. Es decir, tema con 4 bolas y practico eliminatorios. Y segunda parte con programación y unidad. Actualmente para matemáticas cuenta con 480 plazas y seguramente se incremente en una nueva OPE antes de fin de año. El examen se hará en junio de 2023 y el 1 de septiembre de 2023 tomarán posesión como funcionarios en prácticas, con un año de prácticas, el 1 de septiembre de 2024 serán nombrados funcionarios de carrera.
- Estabilización: aquí hay dos procesos, así que los separo.
- Concurso de méritos: se echa entre el 21 de noviembre y el 21 de diciembre. Para matemáticas cuenta con 190 plazas. Se pueden solicitar varias comunidades y se debe entregar en la primera comunidad que pongas. Se resolverá en marzo/abril de 2023 y el 1 de septiembre tomarán posesión como funcionarios de carrera directamente.
- Oposición no eliminatoria: será para todos los cuerpos en junio de 2024, se resolverá ese mismo verano. El 1 de septiembre de 2024 los aprobados tomarán posesión como funcionarios en prácticas. Las prácticas serán de tres meses y quienes las superen serán nombrados funcionarios de correa el 1 de diciembre de 2024. Para matemáticas cuenta con 148 plazas.
Por calendario:
- 2022:
- Entre el 21 de noviembre y el 21 de diciembre se echa la solicitud para el concurso de méritos puro, lo recomiendo para aquellos que tengan más de 7 – 8 años de tiempo de servicio si tienen el resto de méritos completos.
- A finales de diciembre habrá una mesa sectorial en la que se ampliará la OPE para el proceso de reposición.
- 2023:
- Marzo/Abril: se resuelve el concurso de méritos. Fase provisional + alegaciones + fase definitiva.
- Marzo/Abril: se echa la instancia para el proceso de reposición (oposición normal).
- Junio: Oposiciones de reposición con dos partes eliminatorias. Primera prueba con un tema de entre 4 bolas + práctico. Segunda prueba con defensa de la programación y una unidad.
- 1 de septiembre: Toman posesión de su plaza como funcionarios de carrera los que la obtengan en el concurso de méritos. Toman posesión como funcionarios en prácticas los que la obtengan en la oposición de reposición.
- Diciembre: se convoca el proceso de estabilización a través de oposición no eliminatoria.
- 2024:
- Junio: Oposiciones de estabilización (todos los cuerpos) no eliminatorias con dos pruebas. La primera un tema a elegir de entre cinco bolas. Segunda prueba defensa de una unidad.
- 1 de septiembre: Los funcionarios nombrados en prácticas el 1 de septiembre de 2023 que superaren la fase de prácticas son nombrados funcionarios de carrera. Los que han obtenido plaza en la oposición de estabilización son nombrados funcionarios en prácticas.
- 1 de diciembre: Los funcionarios en prácticas nombrados el 1 de septiembre que superen la fase de prácticas son nombrados funcionarios de carrera.
Programación para oposiciones
Hace un año estaba como están hoy cientos de maestros, nervioso… Nervioso porque el escrito no me había salido tan bien como en 2016, y nervioso porque llevaba una apuesta fuerte para la programación. Había quedado el 16 de 18 plazas que iba a haber en mi tribunal (luego hubo 21, pero esa es otra historia), pero clavé la programación, 9,8 en las dos partes, segunda mejor de mi tribunal y que me sirvió para auparme a la 3ª plaza de mi tribunal y a la 44 de Andalucía.
Soy consciente de que la gente aún no se entera de que la plaza está en la segunda parte (y en los méritos, pero eso es cuestión de cada uno), que la primera parte solo sirve para pasar, para eliminar gente, para trabajar si eres novato, pero que en la primera parte no está la plaza.
Bajo esta idea voy a compartir mi programación y exposición, la única condición es que no la copiéis, la tenéis que hacer vuestra, si yo os puedo ayudar lo hago con esto, un ejemplo de cómo hacerlo, ya que hay gente que nunca ha visto una exposición completa. He visto en la academia mucha gente que ha intentado copiarme y le ha salido fatal, porque yo soy yo y tengo mi forma de ser y expresarme y cada uno de vosotros tenéis la vuestra. Recordad que alguien sacó mejor nota que yo en mi tribunal.
Por último, dedicadle a esta parte el tiempo que se merece, como veis presenté la programación en enero y la unidad en marzo – abril (por la ropa). Después pulí muchas cosas, pero estaba preparada desde bien pronto. Es la única forma de que el día de la puesta en escena salga perfecta.
Aquí os dejo la programación: programacion enfoque sistemico v2
Aquí os dejo la portada: Portada para blog
Aquí os dejo el video de la programación.
Aquí os dejo el video de la unidad.