Funcionamiento del blog

Voy a anclar un post obre el funcionamiento del blog, para que no os perdáis. Aunque publico muchas cosas en el blog, los proyectos, gamificaciones, etc… los he pasado a páginas en este blog, para que no se pierda la información.

En el lateral izquierdo encontráis las páginas del blog, los juegos de escape, gamificaciones más largas, mis principales artículos científicos y un breve sobre mi. Aquí pondré también los videos sobre programación LOMLOE. En estas páginas están todos los proyectos que he propuesto en post cargados directamente sobre wordpress, para que podáis reutilizarlos. Debajo tenéis la firma de apple teacher y un enlace a mis videos de Vimeo.  A continuación las últimas entradas y todo el contenido del blog categorizado y archivado por fecha.

En el centro podéis encontrar los post que voy poniendo cuando puedo crear contenido. Este curso intentaré actualizarlo con más frecuencia. Proponer diferentes formaciones, libros interesantes y actividades que vaya realizando. Así como reflexiones sobre la educación.

Finalmente, a la derecha encontráis la licencia del blog, los últimos comentarios de los usuarios y el feed de mi tweeter. Prometo que intentaré ser más diligente en la respuesta a comentarios.

13 comentarios en “Funcionamiento del blog

    • Si mañana me veo con tiempo publico los archivos de los CE de todos los cursos salvo 4º de aplicadas. La forma es la misma que actualmente. Tienes que evaluar los criterios, y linkarlos a los descriptores (estos ya van unidos a su competencia, y recuerda que la ley dice que todos los criterios pesan lo mismo (y todos los descriptores) Ahora evalúas la materia a través de las competencias específicas…

      Me gusta

      • Ya me he perdido. Antes, con la LOMCE, en IDOCEO relacionaba los estandares con las CC, ahora, con la LOMLOE, relaciono CE (C Específicas) con los descriptores (CC) pero solo en 1º y 3º ESO, no???? Sinto mucho lo pesao que soy.

        Me gusta

      • Si, pero eso ya lo tienes hecho en la ley… en la ley tienes: las competencias clave y sus descriptores (a esto se le llama perfil de salida) y en cada materia: las competencias específicas con su relación con los descriptores, los criterios de evaluación de cada competencia específica, los saberes básicos, y la relación de los saberes básicos con los criterios de evaluación.

        Me gusta

  1. Buenas tardes Jesús. Soy jefe del departamento, mi primera vez, y estoy hecho un lio. La duda que tengo es si la programación de los cursos pares la tengo que tocar o la dejo igual a la del curso 21/22?. Y con respecto a la programación de los cursos impares, tengo que realizar una nueva programación adaptada a la LOMLOE, independiente de la de los cursos pares? y por tanto tengo que presentar dos programaciones independientes o las meto, ambas, en un único documento? Ufff
    Gracias.

    Me gusta

    • Yo haría un solo documento, con respecto a los pares lo único que debes cambiar es lo referente a la evaluación (única en junio y no hay en septiembre) y cambiar la ley por la LOMLOE y la ultimas instrucciones para los cursos pares… sin embargo en los impares debes rehacerlo todo, ya que cambia todo… hacerlo en un documento o dos, lo que se estile en tu centro, no veo problema en ello… mucho animo, no te envidio (y eso que soy tutor de 2º de bachillerato de ciencias)

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s