Flipped learning for math instruction. 

Hasta ahora no había hablado de educación invertida o flipped learning a pesar de que el título del blog guarda relación con el tema, eso ocurre porque el blog no es directamente un blog de enseñanza invertida, sino de educación en general, y matemática en particular con grandes dosis de nuevas metodología, el flipped learning entre ellas.

Al hilo de esto os traigo el último libro que he terminado, que es «Flipped learning for math instruction«, si, en inglés… Los autores son Jon Bergmann, padre de la criatura (del aprendizaje invertido, quiero decir) junto con Aaron Sams, a quienes hemos tenido el placer de tener en España hace muy poco en la flippedcon de Zaragoza.

Tapa blanda: 96 páginas.
Colección: The flipped learning series.
Editor: International Society for Technology in Education (ISTE) (June 22, 2015)
Idioma: Inglés
ISBN-10: 1564843602
ISBN-13: 978-1564843609

El libro da unas pautas generales para los que no se atreven aún a invertir sus clases (y a invertir en sus clases, diría yo), muy interesante la propuesta de planificación que hace al principio del libro y me quedo con algunos detalles.

El primero, es que contracorriente de todas las charlas, cursos y conferencias a las que he asistido sobre educación invertida, indica que el video no es el único elemento que sirve para invertir, también se puede hacer con textos, imágenes, presentaciones y otros elementos, algo sobre lo que ya hacíamos incidencia en alguna conferencia española, pero que los expertos de este país no veían claro.

El segundo es que algunos temas que presenta como el flipped mastery tiene muy buena pinta en un aula en la que todos los alumnos quieren aprender y con un curriculum abierto y por desgracia ninguna de esas dos características se da en la enseñanza pública en España.

El tercero es la propuesta que hace para el aprendizaje por investigación y basado en proyectos, donde la investigación y el proyecto se traslada al aula, teniendo la docencia lugar en casa.

Libro muy interesante y muy recomendable y que deberían traducir al español para los que no tienen dominio de este lenguaje ya que España es la segunda comunidad mundial en aprendizaje invertido y gamificación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s