Historia de las matemáticas en la Península Ibérica: desde la prehistoria al siglo XV.

Datos del libro: Historia de las matemáticas en la Península Ibérica: desde la prehistoria al siglo XV. María Victoria Veguín Casas , Reverté, 2010. ISBN 9788429151732.

María Victoria Veguín Casas es matemática y psicóloga, catedrática de instituto en la Comunidad de Madrid. Ha realizado al margen de este libro numerosas publicaciones en el ámbito de la historia matemática, la transversalidad en matemáticas y las técnicas de estudio específicas para esta materia.

Tuve la suerte de que este libro cayese en mis manos estas navidades, he de confesar que por recomendación de Don Antonio Estepa Castro mi director de tesis y amigo.

IMG_2917

Es un libro ameno y didáctico que nos recorre la historia de los usos y publicaciones matemáticas en nuestra bella piel de toro desde la antigüedad hasta el fin de la Edad Media, mostrando medidas, monedas, restos arqueológicos, sistemas educativos y obras matemáticas que se han publicado en la península desde la antigüedad, haciendo un repaso a la prehistoria, la época pre-romana, la romana, visigoda, árabe y cristiana.

Vemos como han ido evolucionando nuestros sistemas de pesos, medidas y monedas y como han cambiado los sistemas educativos según la época. Y reserva un capítulo al estudio de las matemáticas en el Camino de Santiago, que desarrolla ampliamente en otra obra de su autoría.

Recomiendo el libro a todo el mundo ya que cuando nos cuentan historia en el instituto o en la televisión se les olvida a veces hablar de cómo

Lo mejor del libro es que no se necesita saber matemáticas para poder leerlo, la contraparte es que es muy histórico y poco matemático. Aún así bastante recomendable para cualquier amante de la historia  y de las matemáticas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s