Inventar problemas para desarrollar la competencia matemática.

Este libro que os traigo hoy me ha parecido muy interesante, ya que además de desarrollar el tema del que habla, la invención de problemas, trae numerosos ejemplos que podemos emplear en nuestra práctica diaria además de una pormenorizada guía sobre cómo ir metiéndo esta técnica en nuestra aula poco a poco y a través de varias actividades-juegos que ayuda a desarrollar la creación de problemas.

Tapa blanda: 150 páginas.
Colección: Aula abierta.
Editor: La Muralla (20 de mayo de 2015)
Idioma: Español
ISBN-10: 8471338149
ISBN-13: 978-8471338143

Los autores en este caso son José Antonio Fernández Bravo, maestro y filósofo, doctor en didáctica de la matemática y que enseña en el  Centro de Enseñanza Superior «Don BOSCO» (Universidad Complutense de Madrid), junto con Juan Jesús Barbarán Sánchez, profesor en la Universidad de Granada en su delegación ceutí, en el departamento de álgebra, muy interesado también en el área de la didáctica de la matemática.

Me parece muy interesante además como continuación del uso del algoritmo de ABN, ya que una de las técnicas que se suele implementar en el aprendizaje de este algoritmo es la invención de problemas meramente numéricos y se puede pasar a problemas numéricos y conceptuales más difíciles.

Así pues, os aconsejo la lectura de este libro a todos los docentes involucrados con alumnos de entre 10 y 16 años, ya que la enseñanza de invención de problemas no sólo desarrolla la competencia matemática sino también una suerte de competencia meta matemática y la competencia lingüística y os aseguro que es una apuesta segura que a los alumnos suele gustar, como ya os indicaba en post anteriores.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s