Uno de los problemas que se encuentran los profesores en primero de ESO cuando se enseña a leer fracciones es una incorrección por parte de los alumnos en los números ordinales, que suele venir de primaria sin corregir, bien por desconocimiento de lo que sucede (es posible que el maestro desconozca los dos tipos de números e incluso que cometa el mismo error que el alumno) o bien porque no se detecta, incluso puede haber una tercera vía y es que el alumno nunca llegase a controlar los números ordinales del todo.
El error es nombrar números ordinales como partitivos, por ejemplo llamar al elemento 14 de una lista «catorceavo elemento» en lugar de «décimo cuarto elemento» que es lo correcto.
Pero, ¿qué es un número ordinal y uno partitivo?
Un número ordinal expresa orden o sucesión en relación con los números naturales e indican el lugar que ocupa.
Un número partitivo o fraccionario expresa la división de un todo en partes y sirve para designar una o varias de las fracciones iguales en que se ha dividido la unidad.
El problema se genera porque varios números ordinales y partitivos coinciden y el alumno generaliza esa coincidencia, corregirlo es difícil pero explicando esta diferencia cuando se estudian las fracciones y su lectura, quizá se pueda solucionar.
Como vemos en la siguiente tabla que he confeccionado los partitivos y los ordinales asignados a los cardinales entre 4 y 12 coinciden (a partir del 13 ya difieren y para los tres primeros también) y esto es lo que produce que se haga una generalización de esa igualdad para todos los demás.
Número cardinal | Número ordinal | Número partitivo |
Uno | Primero | Unidad |
Dos | Segundo | Medio |
Tres | Tercero | Tercio |
Cuatro | Cuarto | Cuarto |
Cinco | Quinto | Quinto |
Seis | Sexto | Sexto |
Siete | Séptimo | Séptimo |
Ocho | Octavo | Octavo |
Nueve | Noveno | Noveno |
Diez | Décimo | Décimo |
Once | Undécimo | Undécimo u onceavo |
Doce | Duodécimo | Duodécimo o doceavo |
Trece | Décimo tercero | Treceavo |
Catorce | Décimo cuarto | Catorceavo |
Nota: Para los más puristas en los partitivos los cardinales funcionan como denominadores de una fracción con numerador 1.