Hoy he estrenado un segundo juego de escape con mi alumnado de 3º de ESO. El juego de escape consistía en que querían conseguir los secretos del antiguo escriba egipcio Ahmes, pero cuando los iban a conseguir la momia despierta y los persigue y deben escapar antes de que los encuentre. Para ello deben ir resolviendo ecuaciones de primer, segundo, tercer y cuarto grado, sistemas de ecuaciones y problemas.
En la imágenes podéis ver el resultado, para el escape room me he disfrazado de egipcio y mi compañero Antonio de momia, éramos las dos versiones del mismo personaje, yo el espíritu y él la momia que los persigue.
Entre los materiales que he preparado destaco un cartel promocional que colgué en las aulas (el que pone «¿encontrarás la salida?») Una hoja de retos que imprimí en papel pergamino. Y varios póster que puse en la biblioteca, tanto a la entrada como en la zona de ordenadores.
El resultado ha sido algo agridulce porque la primera prueba ha sido muy difícil y eso ha hecho que nadie pueda completar el juego, con lo cual debo completa la evaluación la semana que viene, aún así los estudiantes han disfrutado de una mañana a contrarreloj.
El material que he usado está basado en el juego de escapa en casa «La momia perdida» y así lo titulé, ya que utilicé todo el material que compré en dicha web, solo que lo cambié de cabeza a pies, utilizando la misma idea pero dándole un giro matemático y adaptándolo a mis estudiantes.
Para hacerlo utilicé genial.ly que es mi aplicación favorita actualmente. Tiene cientos de posibilidades y unos planes para profesores bastantes asequibles, además hace unas semanas realizaron un webinar sobre el tema de los juegos de escape con un panel de especialistas del área.
Por último os dejo todo el material.
- En primer lugar el canvas.
- En segundo lugar el video de introducción.
- En tercer lugar tenéis el juego en sí.
- Por último la hoja de retos que imprimí en papel pergamino como podéis ver en las imágenes que he puesto arriba. Diario del escriba
Espero que lo probéis y me deis el feedback, y por supuesto que lo disfrutéis tanto como mis estudiantes, mis compañeros de trabajo y yo.
Hola Jesús.
Estoy intentando hacer tu scape room con mis alumnos. En la primera prueba al poner el cuadrado de la suma de las soluciones,? cómo hay que pinchar en las fichas para que salga la solución? No me deja continuar. Podrías ayudarme?
Gracias.
Me gustaMe gusta
Debes pinchar cada número en orden, las tablas son los números, solo tienes que pulsar encima de cada tabla… es decir, pulsas sobre el 8, luego sobre el 6, luego sobre el 4 y luego sobre el 9, al ir acertando se cambian de color…
Me gustaMe gusta
Muchísimas Gracias por el escape. Lo hemos hecho con los chicos aprovechando que es el día universal de la mujer y la niña en Ciencias.
Toda una experiencia.
Gracias por tu generosidad.
Me gustaMe gusta
Me encanta, quería usarlo con mis alumnos y alumnas, pero solo con ecuaciones, si tuviese la posibilidad de poderlo editar, porque me gusta como lo tienes planteado y está muy chulo, pero nosotros no hemos llegado a los sistemas de ecuaciones
Me gustaMe gusta
Gracias por compartir tu trabajo y materiales con nosotros. Lo he realizado en marzo con mi grupo de alumnos de 3º ESO y ha resultado genial. Como variante he creado candados digitales con códigos QR para poder introducir los códigos de cada reto.
Me ha encantado la experiencia y a ellos también!
Me gustaMe gusta
Me ha encantado. De verdad maravilloso. Quiero ponerlo en práctica con los alumnos que además en esta época de encierro les viene muy bien pasárselo bien y de paso practican ecuaciones y sistemas. Sólo daros las gracias por compartirlo.
Me gustaMe gusta
Muchísimas gracias por tu generosidad. me parece estupendo como actividad de repaso para este confinamiento…
Me gustaMe gusta
Enhorabuena! Me encanta tu idea y con tu permiso, lo pienso probar con mis alumnos en estos últimos días, creo que después de estos meses tan difíciles, se merecen hacer algo distinto y más ameno. Muchas gracias por compartirlo!
Me gustaMe gusta
Iba buscando alguna escape room y creo que he tenido mucha suerte en encontrarte. La voy a poner en práctica con mis alumnos y ya te contaré el resultado. Muchísimas gracias. Estaré atenta a tu web.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por compatir tu trabajo!
A mis alumnos les ha gustado mucho, han estado super concentrados toda la hora compitiendo entre ellos para poder conseguirlo.
Menudo trabajazo!
Me gustaMe gusta
¡qué grande, qué bueno y qué completo!, pero también…complicadito ¿no?, ¡vaya nivel deben tener tus alumnos!
Mil gracias por compartirlo, es un detallazo
Me gustaMe gusta
Ante todo, muchísimas gracias por compartir tus creaciones.
Me surge una duda: En la resolución de los sistemas, en la operación posterior, ¿y3 no debería estar restando?
Gracias
Me gustaMe gusta
Lo consulto y te digo, pero debería estar correcto… quizá sea por una cuestión de signo del resultado… pero me pillas fuera de la ciudad y no puedo consultarlo…
Me gustaMe gusta
Pingback: MATES | Pearltrees
Hola quería preguntarte a ver si me puedes echar una mano para realizar actividades dentro de los temas de número enteros, decimales y fracciones de 2ºeso, para poder evaluar los criterios del bloque 1, en concreto los 1.1, 1.2, 1.3 y 1.4. He visto el esquema que tienes, pero si me puedes concretar algo más, te lo agradecería porque estoy un poco perdida. A ver si me puedes dar ideas. Muchas gracias.
Me gustaMe gusta
Escríbeme a jpinrui289@g.educaand.es y hablamos de actividades e ideas, que tengo algunas muy chulas…
Me gustaMe gusta
Buenas Jesús, estoy tratando de hacer este escape con mis alumnos, pero no puedo acceder al video introductorio. Puedes pasarmelo. Muchas gracias.
Me gustaMe gusta
Hola Jose, ya lo he habilitado en una página dentro del blog, ya deberías poder bajártelo!
Me gustaMe gusta
Hola! me encanta la idea! Quiero llevarlo a cabo con mis alumnos pero no se abre el vídeo de introducción, hay alguna forma de tenerlo? Muchas gracias!!
Me gustaMe gusta
Buenas tardes Jesús! Mañana le he prometido a mi alumnado hacer con ellos el scape, pero no puedo acceder al video. ¿Cómo podría hacerlo? Muchas gracias y enhorabuena, es un gran recurso.
Me gustaMe gusta
Hola Pilar, en el inicio, a la izquierda, hay un apartado que se llama “juegos de escape” ahí tienes todo el material para decargar
Me gustaMe gusta
Muchísimas gracias por compartir, es genial que los alumnos puedan repasar de una forma más interactiva y lúdica. Tengo una pregunta, porque estaba probando el juego y me he quedado atascada en la pregunta de los jarrones… ¿Qué relación tiene con la solución de los sistemas de ecuaciones? He realizado la operación que se indica previamente, pero no doy con el jarrón 😦
Me gustaMe gusta
Perdona por la tardanza, te cuento: dos diapositivas antes del jarrón hay cuatro sistemas numerados del 1 al 4, las soluciones de cada jarrón es x_1 y_1, x_2 y_2 y así hasta 4. En la siguiente página hay una operación con las soluciones que da como resultado 3, por tanto la solución es el tercer jarrón.
Me gustaMe gusta
Buenos días Jesús, quería comentarte desde hace tiempo que me parece genial todo el material que compartes y agradecerte por ello.
He utilizado tu Escape Room de ecuaciones y sistemas como idea para una asignatura de un master que estoy realizando y espero poder aplicarlo próximamente con mis alumnos.
Te dejo aquí el enlace del Escape room que he creado yo en base al tuyo, por si es de tu interés.
Otra vez, muchas gracias.
Saludos
Julieta
Me gustaMe gusta