Continuo preparando las oposiciones y no tengo mucho tiempo para escribir en el blog, pero esta semana os traigo una propuesta interesante y la promesa de que los tres próximos post van a ser muy buenos.
El sábado por la noche, viendo la tele, vi a una investigadora del CSIC pidiendo dinero en una cadena de televisión para industrializar un prototipo de exoesqueleto de diseño español que puede solucionar la vida a muchos niños (y adultos) con problemas de movilidad.
Me resultó triste que los científicos de este país tengan que ir mendigando por la televisión una cantidad como un millón y medio de euros, cuando ayer en las elecciones se gastó una ingente cantidad de dinero porque un puñado de capullos no son capaces de ponerse de acuerdo. Los políticos se han gastado 130 millones de euros en estas últimas elecciones (unidos a otra cantidad similar en diciembre), mientras que este proyecto, que dará trabajo especializado a al menos una quincena de personas y les solucionará la vida a unos 1500 niños con problemas de movilidad no tiene fondos.
No es la primera vez, ya ocurrió que una científica participó en un concurso en este país para conseguir fondos para continuar con su investigación sobre enfermedades raras.
Como os decía, ayer participó en un programa para pedir fondos, si alguien quiere ver el video lo puede ver pinchando aquí a partir de las 2 horas y 58 minutos de programa.
En este caso la científica está buscando financiación a través de crowdfounding a través de varias vías, todas muy interesantes:
- La primera sería el donativo altruista. Simplemente haces la donación y ya está.
- La segunda sería la donación con recompensa. Donde puedes adquirir productos muy interesantes y las hay desde 12€ hasta 300€, yo he optado por esta opción porque me parece muy interesante.
- La tercera sería el sistema de préstamo y de inversión, a partir de 3000€ a 10 años con un 6% de interés (a modo de inversión) o como accionista a partir de 50000€ con beneficios de la empresa.
- La cuarta sería el patrocinio, lo hay en dos modalidades del 10000€ y de 20000€ e incluye publicidad tanto en la web como en el propio dispositivo (muy interesante para empresas, como ortopedias o para clínicas que quieran darse publicidad)
Podéis acceder a todo el proyecto en la página www.marsibionics.com, ojalá consigan pronto su objetivo.